Monday, December 31, 2012

Contratos, Licencias, Imagen y Videogames

No Doubt, Push and Shove, 2012
No Doubt, un grupo de música que me encanta,  ha editado su 6to album "Push and Shove" tras una década lejos del estudio de grabación juntos, mientras  Gwen Stefani llevaba adelante una carrera solista.

Durante el lapso entre Rock Steady (2001) y este nuevo trabajo, la banda protagonizó un litigio judicial contra Activision.

Pueden abrir el canal No Doubt VEVO para escuchar la música de No Doubt mientras leen el artículo, ya que la gente de VEVO restringe la función de "embeded" en blogs.

Y por las razones que expondremos, no queremos exceder los límites de las licencias de derechos de No Doubt!

Qué hace Activision?

Pitfall! (1982)
Guitar Hero
Esta empresa desarrolla videojuegos para distintas plataformas desde 1980. Es la responsable de habernos traido juegos clásicos como Pitfall!, la saga Call of Duty, Guitar Hero y todos sus spin-offs (DJ Hero, Band Hero).

El juego utiliza un control especial, con forma de guitarra, donde hay que coordinar muy bien y oprimir los botones en el momento exacto en que la pantalla lo indica, como si se leyera una partitura.

Tras el éxito obtenido con el primer lanzamiento, Guitar Hero surgieron nuevos productos inspirados en la misma idea, ya nombrados. Ahora nos detendremos en Band Hero, que permitía jugar a ser el integrante de una banda, sólo o con amigos, e interpretar las canciones de tus artistas favoritos.

El Juego Band Hero

Band Hero
El juego básicamente permite al usuario cantar y tocar distintos instrumentos de una banda de rock, como la guitarra, el bajo, la batería, utilizando controles con forma de instrumento musical. El objetivo del juego es oprimir el botón en el momento exacto que la pantalla lo indica, como quien está leyendo una partitura. Así sincroniza lo que está tocando con la melodía y ritmo de la canción que se eligió tocar. Al oprimir cada botón (o nota musical) en el momento indicado, se anotan puntos. Mientras la pantalla muestra las notas a tocar (identificadas por su ubicación, forma y color), exhibe a los miembros del conjunto musical (avatares) actuando en vivo.

No Doubt en Band Hero. La guitarra muestra los botones que tocar.
El avatar es la representación o imagen del jugador en el juego. Puede ser creado por el jugador, o bien puede escoger de una lista de personajes disponibles, que incluye a artistas como Kurt Cobain, Metallica y No Doubt.

A medida que uno sumaba puntos y pasaba de niveles, podía acceder a más avatares de otros artistas "ocultos" o no disponibles anteriormente. A continuación podía seguir jugando con los nuevos personajes (entre los que estaba No Doubt).

Previamente al lanzamiento del juego los artistas habían estado de acuerdo en que se filmaran y digitalizaran sus actuaciones para que se parecieran a la realidad con la mayor fidelidad posible, firmando un contrato de licencia por su música,su nombre, y el uso de su imagen como avatares.

Qué licencia se firmó con No Doubt?

El contrato establecía lo siguiente:
Artists [sic] grants to Activision the non-exclusive, worldwide right and license to use the Licensed Property (including Artist's likeness as provided by or approved by Artist) solely in the one (1) Game for all gaming platforms and formats, on the packaging for the Game, and in advertising, marketing, promotional and PR materials for the Game. (Marta Baffy, Right of Publicity Licensing in A New Age: No Doubt v. Activision Publishing, Inc., 28 Cardozo Arts & Ent. L.J. 359, 364 (2010))
Traducido: Los Artistas otorgan a Activision el derecho y licencia mundial, no exclusivo, de utilizar la Propiedad Licenciada (incluyendo la imagen del Artista, provista o aprobada por el Artista) sólo en un Juego para todas las plataformas y formatos de videojuegos, en el empaquetado del Juego, y en materiales de publicidad, marketing, promoción y relaciones públicas para el Juego.

No Doubt en Band Hero
El contrato incluía definiciones de la Propiedad Licenciada, incluyendo:

  1. Nombre/s artístico
  2. Parecido/s o Imagen/es
  3. Logo/s
  4. Marca/s asociada/s
  5. Otros derechos de propiedad intelectual

El contrato estaba limitado a la banda No Doubt, no incluía ningún derecho o licencia sobre la actividad solista de ninguno de sus miembros.


Qué reclama No Doubt

No Doubt en vivo
El 4 de Noviembre de 2009, No Doubt demandó por varias razones: lesión o fraude al contratar, violación del contrato, prácticas abusivas de contratación, rescisión del contrato y violación del derecho de imagen y publicidad de la banda.

El reclamo era por la función del juego de "desbloquear" artistas y usarlos como avatares, para tocar canciones diferentes a las que No Doubt nunca ha tocado, transformando el juego en -según los abogados de la banda- "un verdadero circo de karaoke".

Así se podía utilizar la imagen de los miembros de la banda No Doubt para tocar más de las canciones originalmente licenciadas. Esto según la banda era un uso no autorizado, fuera del espectro de la licencia otorgada, por la que no se había contratado.

La defensa de Activision

Además de alegar que No Doubt debería haber conocido los videojuegos y las funciones de "desbloqueo" de avatares, y por lo tanto si querían excluir y limitar su imagen a sus canciones solamente, deberían haberlo expresado en el contrato, alegó como defensa subsidiaria, que el videojuego era un "Uso Transformativo" protegido por la 1ra Enmienda (Libertad de Expresión).

En Estados Unidos existe una defensa que consiste en el "Uso Transformativo", que permitió en algunos casos, utilizar la imagen de alguien, transformándolo en algo nuevo. Entonces no se veía afectado el derecho de imagen o publicidad, porque era "algo distinto, nuevo".

No Doubt
Después de meritar los elementos del Transformative Test (que serán analizados en otro post), la corte rechazó el pedido de Activisión de considerar la "cuestión de puro derecho" como parte del ejercicio de la libertad de expresión (que será analizado en otro post).

Por suerte para todos, se llegó a un acuerdo extrajudicial antes de que un jurado tuviese que sentarse a ver cuánto costaban los derechos de imagen de la banda.

Quiénes tienen autorización, contrato o licencia para usar tu imagen? 

Respetan los límites de esa autorización?

Hay que tener en cuenta que el consentimiento a que te tomen una foto, no significa que autorices la publicación o difusión de tu imagen.


No comments:

Post a Comment